Elecciones Americanas y más:
Y después de la resaca del SIMO, nos
toca la resaca de las Elecciones Americanas. Y siguen contando votos..., y
aunque digamos que no nos importa lo que ellos hacen, la realidad es que
ellos marcan la política económica del planeta y así le va a nuestro
euro. Hasta que no tengamos un euro mucho, pero mucho más fuerte, lo que
voten los Americanos, los del norte, nos importa y mucho.
En nuestro sistema electoral las
semanitas que allí llevan contando votos nos las hubiésemos ahorrado.
Aquí los votos son contados en cada mesa manualmente y las actas
ratificadas por los interventores de las mesas y de los partidos políticos,
y solo son enviadas junto a las actas las papeletas calificadas como nulas,
para que, en caso de discrepancia, sea la junta electoral quien decida, pero
el grueso de los votos son contados a pie de urna. En las últimas eleciones
generales hubo una mesa en Agost en la que volvieron a contar de nuevo todas
las papeletas, pero esto no influye en el resto de mesas. A partir del
recuento en cada urna entra la tecnología, una empresa española INDRA, que
funciona perfectamente y que hace que conozcamos en horas el resultado de
toda España.
Otra diferencia abismal, es la política
peculiar del todo o nada: el que más votos saca en cada provincia se lleva
todos los escaños de la misma. El jueves 16 de Noviembre el periódico EL
MUNDO, publicó una ficción política sobre qué pasaría si en las
últimas elecciones se hubiera empleado el mismo sistema. El resultado
sería aplastante,quedando:

|
Actual |
|
|
Hipotético |
|
|
|
PP |
183 |
|
PP |
258 |
|
|
PSOE |
125 |
|
PSOE |
68 |
|
|
CIU |
15 |
|
PNV |
15 |
|
|
IU |
8 |
|
CIU |
9 |
|
|
PNV |
7 |
|
|
|
|
|
CC |
4 |
|
|
|
|
|
BNG |
3 |
|
|
|
|
|
OTROS |
5 |
|
|
|
|
Desaparecerían del congreso IU y
todos por partidos minoritarios. El rodillo de los dos grandes no dejaría
que partidos como el BNG, Coalición Canaria, etc, pudieran existir. Esto yo
creo que sería malo por tanto tenemos que felicitarnos de que poseamos un
buen sistema y que nuestro Congreso esté lleno de pequeños partidos, lo
que hace que sea más plural, como somos en realidad en España.
Aznar el miércoles desactivo la última
mina antipersonas del Ejército español, por tanto España se ha adelantado
casi un año al tratado de Ottawa, donde se firmó el compromiso
internacional para acabar con estas armas que tanto daño hacen una vez
terminadas las guerras. Aunque esta noticia ha pasado casi desapercibida, yo
no quiero pasarla por alto pues es síntoma de un país maduro.
Este mundo de la globalización provoca
cosas curiosas, como la de Jazztel y Telefónica. Siendo competidoras en
España, resulta que Jazztel está optando por una licencia de UMTS en
Portugal con un socio llamado Sonera, que resulta que es a su vez socio de
Telefónica en los UMTS de Alemania e Italia.
En la radio española la Cope era segunda
en audencia y Onda Cero la tercera. Onda Cero ha fichado a José María
García, y Onda Cero crece en 600.000 nuevos oyentes siendo la segunda y
relegando a la Cope a la tercera posición, por lo que en España sí que
hay unos cuantos, pero pocos, periodistas que mueven masas, y arrastran
allá donde van a su audencia, aunque para mí Onda Cero y la Cope no
deberían competir entre ellos, ni quitarse entre sí a sus estrellas, sino
unirse para poder competir de tú a tú con la Ser, líder indiscutible, o a
lo mejor sí discutible, de la radio española.
Para el 2001, por fin existirá el
dominio .eu en internet. Esto es una prueba más de que Europa sí que va a
más y no solo se va a convertir en una unión de paises con la misma
moneda.
La pasada semana un amigo me dijo que le
habian dado un código que introducido en los teléfonos portátiles podía
detectar los radares de la guardia civil. Pues bien, en el suplemento de El
Mundo sobre informática viene un artículo que desmiente esto, afirmando
que la única intención de estas noticas por Internet es el consegir
direcciones de correo, pero bueno, el que lo pruebe y le funcione que
escriba un artículo y nos lo explique.
IBM, ha presentado el
primer ordenador convertido en Reloj, y con sistema operativo, el
Linux, que cada vez se usa más y que parece el único que pude hacer
frente al casi monopolio de Microsoft. |
 |
Por último he visto" you are the
one", y si te gusta el cine bien hecho, los detalles cuidados, las
historias bien contadas, y si crees que por estar en blanco y negro puede
que no sea de los años 50, aquí tienes una estupenda película.
La semana que viene más ...
Desde Madrid a 19 de Noviembre de 2000, para agost.com
Juan Andrés Torregrosa
|